-Las bases de nuestra historia:
-Personajes:
Narrador (María Lilia Ruiz Gutiérrez)
Brutus (Guillermo Rico González)- Creativo, inteligente,
divertido, cobarde
Caradura ( Antonio Portillo Sánchez- Amigable, servicial,
creativo, valiente
PARA NIÑOS DE 8-11 AÑOS
DURANTE TODA EL CUENTO SE UTILIZAN SONIDOS DE LA NATURALEZA
Narrador: -Les voy a contar la historia del amigo más viejo
que tengo, este amigo era Brutus, tan viejo que vivió hace 1, 600, 000 años.
Sí, como ya estarán pensando él era un cavernícola, él era Brutus el
cavernícola. Brutus vivía en una cueva muy bonita, en una provincia de lo que
hoy conocemos como Francia. Él se levantaba todos los días con un hambre
tremenda que hasta le sonaba la pansa y la tierra se movía…-
Brutus: -¡Mucha hambre tener yo!, ¡Mucha hambre tener yo!-
Narrador: -El hambre de Brutus como todas las mañanas,
despertó a Caradura el vecino de Brutus, que fue corriendo a ver si Brutus
seguía con vida…-
Caradura: -¡Brutus!, ¿bien estar tú?, oír yo un ruido muy
fuerte, tan fuerte ruido oír yo, que saltar como susto loco-
Brutus: -Yo estar bien, yo tener mucha hambre, tanta hambre
tener yo, que comer una piedra yo poder-
Caradura: -Ya ver yo, cuanta hambre tú tener, mucha hambre
tener yo también, pescado querer comer yo-
Narrador: -Pero había un problema, a mi amigo Brutus no le
gustaba el pescado tanto como a Caradura, le gustaba más la carne fresca, pero
como era invierno, no había ningún animal al que Brutus pudiera cazar, entonces
no tuvo otra opción más que acceder a comer pescado-
Brutus: -¡Mmm!, comer pescado otra vez yo y vomitar, pero
tanta hambre tener yo, que pescado comeré. Caradura, a pescar vamos, ¡vamos
ya!-
Caradura: -¡Pescado delicioso es!, ¡Pescado delicioso es!-
(Se introduce un sonido de hombres primitivos cantando)
Narrador: -En el camino al río Brutus y Caradura siempre
cantaban de alegría, casi siempre eran canciones inventadas por ellos, o a
veces tarareaban los cantos que oían de las aves-
(Se deja de tocar el sonido de hombres primitivos cantando)
Brutus: -¿Ver eso tú?-
Caradura: -Si ver, ¿y tú?-
Brutus: -¡Oh!, algo desconocido haber, miedo yo tener-
Caradura: -Valiente yo ser, ir a ver que es-
Brutus: -Contigo yo ir, miedo más de quedarme aquí-
(Se introduce un sonido de fuego)
Narrador: -Brutus y
Caradura, fueron a ver que era esa cosa extraña que veían en el cielo, cuando
llegaron a encontrarse con esa cosa extraña…-
Brutus: -¿Qué esto ser?, yo no saber, Caradura, tócalo,
tócalo, la cosa extraña tu tocar-
Caradura: -Yo ser valiente, yo ser valiente-
Narrador: -Lo que ellos habían descubierto, había sido el
fuego, pero ellos aún no lo sabían, así que cuando Caradura tocó el fuego…-
Caradura: -¡Aghhhh!, caliente, caliente, ¿Qué ser eso?-
(Al terminar el diálogo se deja de tocar el sonido de fuego)
Brutus: -Yo no saber, parecer magia, algo muy caliente eso
ser-
(Se introduce el coro de una canción, y al empezar a hablar
el narrador se quita éste)
Narrador: -Brutus y Caradura se asustaron tanto que salieron
corriendo, esa noche llovió mucho. Pero al día siguiente Brutus y Caradura
querían ver si esa extraña cosa seguía ahí-
(Toc, toc, toc)
Caradura: -Mi cueva abierta estar, pasar puedes Brutus-
Brutus: -Perfecto, a esa cosa extraña, vamos a ver-
Caradura: -Vamos Brutus, ¡ya!-
Narrador: -En el camino, como siempre empezaron a cantar,
pero esta vez al llegar, a la cosa extraña no encontraron, nada más que un poco
de humo-
Caradura: -¿Qué pasar con cosa muy roja?, hoy solo es huma-
Brutus: -Caradura tener razón, ser solo huma-
Caradura: -¿Cómo poder crear esa cosa extraña?-
Brutus: -No lo sé, ahora nosotros esa cosa intentar crear-
Caradura: -Vamos a la cueva, esa cosa tenemos que crear, para
alimentos bien cocidos comer-
Narrador: -Brutus y Caradura regresaron a sus cuevas,
intentaron crear esa “cosa extraña”, a la que llamamos fuego, pero no lo
lograron. Pasó una semana, pasó un mes…-
Brutus: -Nunca esa cosa, lograremos crear-
Caradura: -Esperanza tu deber tener-
Narrador: -Sin embargo al pasar tres meses, Brutus y
Caradura se rindieron-
Brutus: -Mañana en la noche un juego te enseñaré-
Caradura: -Tú el juego enseñar a mí, yo pescado traer a ti-
Narrador: -Esa noche de invierno llegó, y Brutus tomó dos
piedras, le estaba intentando enseñar el juego a Caradura, cuando esa cosa roja
apareció…-
(Se introduce el sonido del fuego y no se retira hasta el
final de la obra)
Brutus: -¡Cosa caliente, crear yo, alimentos ricos,
alimentos, sanos!-
Caradura: -Mmm, no frío tener más yo, ¿cómo el invento se
llamará?-
Brutus y Caradura: -¡Huma, Huma Fuego!, ¡Huma, Huma, Fuego!-